1. Se requiere conocer el área de un rectángulo. Realice un algoritmo para tal fin y representelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo para realizar este proceso.
Formula: Área= (base*altura)
(Pseint) (Diagrama de flujo)
2.Una empresa constructora vende terrenos de la forma A de la figura 2.2. Realice un algoritmo y represéntelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo para obtener el área respectiva de un terreno de medidas de cualquier valor.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
3.Un producto de leche lleva el registro de lo que produce en litros, pero cuando entrega le pagan en galones. Realice un algoritmo, y represéntelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo, que ayude al producto a saber cuánto recibirá por la entrega de su producción de un día.
(1 galón = 3.785 litros)
(Pseint) (Diagrama de flujo)
4.Se requiere determinar el sueldo semanal de un trabajador con base en las horas que trabaja y el pago por hora que recibe. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo que representen el algoritmo de solución correspondiente.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
5.Una modista, para realizar paquetes de uniformes para estudiantes, encarga las telas al extranjero. Para cada pedido, tiene que proporcionar las medidas de tela en pulgadas, pero ella generalmente las tiene en metros. Realice un algoritmo para ayudar a resolver el problema, determinando cuántas pulgadas debe pedir con base en los metros que requiere. Represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo (1 pulgada = 0.0254m)
(Pseint) (Diagrama de flujo)
6. Realice un diagrama de flujo y un pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar cuánto pagará finalmente una persona por un artículo equis, considerando que tiene un descuento de 20%, y debe pagar 13% de IVA (debe mostrar el precio con descuento y el precio final)
(Pseint) (Diagrama de flujo)
7.Se desea implementar un algoritmo para determinar cuál de dos valores proporcionados es el mayor. Representarlo con pseudocódigo y diagrama de flujo
(Pseint) (Diagrama de flujo)
8.Realice un algoritmo para determinar cuánto se debe pagar por equis cantidad de lápices considerando que si son 1000 o más el costo es de $0.85; de lo contrario, el precio es de $0.90. Represéntelo con el pseudocódigo, el diagrama de flujo.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
9.Se requiere determinar cuál de tres cantidades proporcionadas es la mayor. Realizar su respectivo algoritmo y representarlo mediante un diagrama de flujo.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
10."Tortas Wicho" es una empresa dedicada a ofrecer comida rapida; sus tarifas son las siguientes:
el costo del platillo por persona es de $6.50, pero si el numero es mayor a 200 pero menor o igual a 300, el costo es de $4.50. Para más de 300 personas el costo por platillo es de $3.75. Se requiere un algoritmo que ayude a determinar elpresupuesto que se debe presentar a los clientes que desean realizar un evento. Mediante pseudocódigo y diagrama de flujo.
(Pseint) (Diagramas de flujo)
11.Realice un algoritmo para determinar el sueldo semanal de un trabajador con base en las horas trabajadas y el pago por hora, considerando que después de 40 horas cada hora se considera como excedente y se paga el doble. Construya el diagrama de flujo y el pseudocódigo.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
12.El dueño de un estacionamiento requiere un diagrama de flujo con el algoritmo que le permita determinar cuánto debe cobrar por el uso del estacionamiento a sus clientes. Las tarifas que se tienen son las siguientes: Las dos primeras horas a $5.00 c/u. Las siguientes tres horas a $4.00 c/u. Las cinco siguientes a $3.00 c/u. Después de 10 horas el costo por cada una es de $2.00.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
13.Realice el diagrama de flujo y pseudocodigo que muestren el algoritmo para determinar el costo y el descuento que tendrá un artículo. Considere que si su precio es mayor o igual a $200 se le aplica un descuento de 15%, y si su precio es mayor a $100 pero menor a "200, el descuento es de 12%, y si es menor a $100, solo 10%.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
14. El presidente de la Republica ha decidido estimular a todos los estudiantes de Desarrollo de Software del Instituto Nacional de San Martín mediante la asignación de becas mensuales, para esto se tomarán en consideración los siguientes criterios: Para alumnos mayores de 18 años con promedio mayor o igual a 9.0, la beca será de $125.00;con promedio mayor o igual a 7.5, de $75.00; para os promedios menores de 7.5 per mayores o iguales a 6.0, de $35.00; a los demás se les enviará una carta de invitación incitándolos a que estudien más en el próximo ciclo escolar
(Pseint) (Diagrama e flujo)
15. A los alumnos de 18 años o menores de esta edad, con promedios mayores o iguales a 9, se les dara $175.00; con promedios menores de 9 pero mayor o igual a 8, $100.00; para los alumnos con promedios menores a 8 pero mayores o iguales a 6, se les dará $25.00, y a los alumnos que tengan promedios menores a 6 se les enviará una carta de invitación. Realice el algoritmo correspondiente y represéntelo con un diagrama de flujo.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
16.Dados tres números ingresados por teclado, elaborar un un Algoritmo para almacenar en una sola variable los tres números.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
17.Dado tres numeros enteros determinar cuál es el mayor.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
18.Unas camisas se venden a $10 dolares cada una si se compran más de tres, y a $12 en los demás casos. Escriba un algoritmo que lea un número de entrada de camisas compradas e imprima el costo total.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
19.Llenar un arreglo de nombres de personas. Y que pregunte al usuario cuántos datos desea ingresar.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
20.Sumar los elementos de un vector de 10 números y mostrar el total del vector.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
21.Sumar los elementos de dos vectores y mostrar el resultado en otro vector.
(Pseint) (Diagrama de flujo)
22. Crear dos arreglos uno que almacene 3 nombres y otro que almacene 5 notas
(Pseint) (Diagrama de flujo)